sábado, 1 de diciembre de 2007
Se acerca la Navidad!!
Los neozelandeses se están preparando para sus deportes favoritos, el senderismo, la pesca y el camping. En verano tienden a mudarse a lo que llaman bach, que nada tiene que ver con los apartamentos de veraneo de España en zonas turísticas. Aqui los bach son cabañitas en un lago, en la montaña o en la playa pero más parecido a un campamento que a una casa. Aqui pasan los meses de verano disfrutando del entorno y de la convidencia.
El otro día pusimos el árbol de navidad en casa de nuestros amigos y nos sirve para recordar las fechas en las que estamos pero cuesta trabajo pensar que es diciembre.
Hemos dejado fotos de esta última semana y fotos de cuando buceamos en Vanuatu.
lunes, 26 de noviembre de 2007
Cosas que solo se le ocurren a "Los Kiwis"
Para que luego digan que en Nueva Zelanda no tienen parques de atracciones....
Para reproducir el video pulsa 2 veces el boton de play y espera un poco hasta que se carge el video (toda la linea tiene que estar de colo gris oscuro), ten calma que te aseguramos que merece la pena.
domingo, 25 de noviembre de 2007
Uno más en la familia!!

Lo hemos celebrado con una paella cocinada a leña en casa de nuestros amigos. Para ser nuestra primera paella no ha estado nada mal!!
Aqui cada vez hace mejor clima y se está, como diría el Fary, agustísimo!!
viernes, 23 de noviembre de 2007
Estamos en Napier
Nuestros rumbo por Nueva Zelanda nos ha traido de nuevo a Napier, ya nos apetecia parar un par de semanas, despues de tantos viajes y mas viajes apetece estar en una casa y mas si estas con una familia que te acoge como si formaras parte de ella, cuando estas tanto tiempo fuera de tu país y de tu gente esto se valora mucho.

Pues si estamos en casa de nuestros amigos neocelandeses, aqui el tiempo esta empezando a ser genial, el verano esta empezando, hace calorcito y da gusto bañarse en la piscina, en la playa todavía no porque esto es el Pacifico y esta mas frio que el Mediterraneo.
Nos gustaría quedarnos por esta zona hasta despues de navidades, para poder pasar las navidades con nuestros amigos y trabajar para hacer algo de dinero.
Pues lo dicho que ya nos tocaba a nosotros lo del verano, porque ya se nos estaba empezando a olvidar como era esa estación, porque aunque parezca menteria hemos tenido dos inviernos seguidos.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Entre Volcanes. Tongariro Crossing
Una vez alcanzamos el punto más alto pudimos ver el Cráter Central y el Cráter Rojo, que fue el Reino de Mordor en el Señor de los Anillos. Hasta este punto las condiciones climáticas fueron bastante adversas, fuerte viento, bajas temperaturas y una fuerte pendiente entre rocas volcánicas. Pero todo mereció la pena cuando pudimos contemplar los cráteres y los lagos Esmeralda de color azul turquesa.

Todo el entorno estaba formado por restos de las diversas erupciones que han tenido estos volcanes. Se podían fácilmente identificar los ríos de lava seca que un día brotaron de la boca del volcán. En toda la zona sigue habiendo una gran actividad, incluso pasamos junto a Ketetahi Springs, que son erupciones de agua caliente junto con minerales que salen a la superficie.
Para completar esta ruta de 18.5 km. necesitamos todo el día, alrededor de 6 horas. Vamos que ahora entendemos lo que sufrió el pobre Frodo para llevar el anillito hasta la boca del volcán.
Vanuatu. Las Islas salvajes del Pacifico

Viajando hemos aprendido que a veces para obtener una bonita vista o una experiencia única, se necesita: pasar calor, equivocarse, rectificar, preguntar…, porque como nosotros decimos, “la vida del turista es muy dura”. Para que entendáis esto os contamos como fue nuestra primera noche allí.
Cuando aterrizamos en Port Vila, “la capital”, solo se divisaba selva y un aeropuerto diminuto. No sabíamos muy bien donde dirigirnos, encontramos mucha gente local intentando llevarnos en su taxi pero no sabíamos a que “hotel” queríamos ir. Al final nos decidimos por uno de los albergues que habíamos leído recomendaban en Internet. Aquella noche fue una de las más difíciles que hemos pasado en estos meses, en aquella acomodación no había mochileros como nosotros, por no decir que éramos los únicos huéspedes, pero si encontramos muchos intrusos como lagartos, cucarachas, arañas gigantes,… Además todos esos visitantes mientras cocinábamos. Total que al final comimos en nuestra habitación que al menos estaba, de forma aparente, limpia de visitantes del reino animal.
Después de la primera experiencia encontramos un albergue base, Travelers Motel, en el centro de Port Vila, que nos encantó y en el que nos hemos sentido muy cómodos. Pero la forma de vida de la gente de estas islas es lo que nosotros consideraríamos subdesarrollado. Viven en pueblos, donde no pagan alquiler por la renta de las chabolas, comparten el usufructo de sus árboles y disfrutan de una vida humilde pero comunitaria, donde la gente se relaciona mucho unos con otros.
Si algo hay que destacar de la gente de Vanuatu, es su carácter extrovertido y su simpatía. Uno de los días alquilamos un coche y nos fuimos a recorrer la isla. Cada persona con la que nos cruzamos a lo largo de los 189 km. de recorrido nos saludó con una amplia sonrisa y con entusiasmo. Cogimos a dos personas por el camino, aquí la gente no dispone de coche y andan largas distancias para ir al trabajo o volver a casa. También es de destacar su forma de vida calmada, nos recuerdan al anuncio de Malibú “no hay prisa, me estas estresando”, la gente se pasa horas sentada pensando o, que se yo.
Otra de las mejores experiencias fue el buceo sin bombona en Hideway Island, donde hemos disfrutado de una visión preciosa del mundo submarino, pudimos ver peces payasos (Nemos), además de cientos de peces de diferentes colores, formas y tamaños, y todo relativamente bastante cerca de la orilla. Fue precioso el mercado de fruta y verdura, otro mundo. Después de ver aquello creo que el marketing nació de alli, por que todos los productos gozaban de una organización armoniosa y con envases artesanales. ¡Fue una experiencia muy gratificante disfrutar de todo aquello!
Queensland. La costa Este de Australia

Nos fuimos a Australia, solo sabiendo a que aeropuerto llegábamos, que día volvíamos y unas notas de las cosas que nos gustaría visitar. Ya que la experiencia de estos meses viajando nos ha demostrado que es muy difícil preparar los viajes antes de llegar al destino, decidimos que una vez allí sería más sencillo.
Nuestro recorrido era desde Brisbane a Cairns y teníamos alrededor de 3 semanas para hacerlo, pero queríamos que fuera todo “a la aventura” sin tener ataduras de reservas y sobre todo evitando cosas turísticas y costosas.
Nuestra experiencia en la famosa Queensland ha resultado todo lo contrario a nuestras ideas iniciales. La impresión que nos ha dado esta zona es que es eminentemente turística y preparada para dejar temblando las tarjetas de crédito de los famosos mochileros. Todo son tours y mas tours, está muy enfocado al joven mochilero “sobre todo ingles ó alemán” que lo busca es fiesta todas las noches y albergues en los que se venda alcohol. Esta imagen es totalmente contraria a la que nosotros hemos vivido en Nueva Zelanda, ya que aquí hay un ambiente mucho mas sano, que da pie a conocer mas gente y a disfrutar mas de una forma libre de lo que ofrece el entorno.
Después de esta pequeña “critica” la “Aventura Australia 2007” jejeje también ha dejado imágenes inolvidables en nuestras mentes, cosas tan exóticas como estar en la isla de arena mas grande del mundo “Fraser Island”; ver las ballenas y los ballenatos en su migración hacia la Antártica para pasar el verano; hacer buceo en la Gran Barrera de Coral o, ver cocodrilos, canguros, koalas, lagartos, etc. a unos metros de distancia.
El viaje a merecido la pena, pero un destino tan grande como Australia no se puede valorar en un viaje de tres semanas, así que nos queda pendiente zonas tan remotas como el centro Australia, con km y km de desierto, los Aborígenes etc. Por lo tanto volveremos!!!!!!!!!
domingo, 7 de octubre de 2007
Dejamos la nave y cojemos el avión!!!
Pues si nuestros queridísimos, hoy mismo salimos rumbo a Australia!!!!!! Estamos muy ilusionados y llebamos la mochila con poco equipaje pero todo de veranito, que aqui ya está llegando el buen tiempo o, eso se supone. Volamos a Brisbane y viajaremos durante tres semanitas hasta Cains. Sólo separan estas dos ciudades una carretera costera de 1.700 km. que bordea el estado de Queensland.
Esta última semana hemos estado viviendo en un Backpacker llamado Tui en un pueblecito llamado Coromandel Township. El albergue era muy bonito por que tenía un gran jardín pero, en esta época del año, estaba muy tranquilo. A veces que un alberque no tenga mucha gente puede ser una ventaja y es que los pocos que somos nos unimos más. Así conocimos una pareja de suizos que venian a visitar a su hijo que estudiaba en Christchurch. Los demás días tambien compartimos veladas con un inglés, una irlandesa, que había vivido un año en Granada!!!, y una alemana. Todos más mayores que nosotros pero gente muy maja. En Coromandel visitamos
- Cathedral Cove, una maravilla de la naturaleza por que es una montaña que invadió la playa y ésta última se sublevó y le ganó su espacio dentro de la roca
- Hot Water Beach, una playa que tiene una corriente bajo tierra de agua caliente y haciendo un agujero puedes bañarte como si de un balneario se tratase.
- También vimos los Kauris, los arboles más grandes de Nueva Zelanda y unos de los más grandes del mundo. Hasta el 1920, la tala de estos árboles para la industria maderera fué muy importante llegando casi a su total extinción. Son pocos los que ahora quedan pero impresionan sus dimensiones.
Los últimos dos días en Coromandel hemos estado haciendo una ruta de senderismo durmiendo en Pinnacles Hut. La ruta, aunque empinada y cuesta arriba, mereció la pena por las vistas que se pueden apreciar desde el pico Pinnacles. La verdad es que no estubimos sólos ni un momento, el primer día compartimos caminar con un muchacho aleman que cogimos haciendo autostop por el camino y, la vuelta la hicimos con un padre neozelandés y sus dos hijos pequeños.
Os contaremos como nos ha ido por Australia y muchas cosas pronto. Un fuerte abrazo a todos y nos acordamos de vosotros!!! Que no se me ovide, os hemos dejado fotos de todo lo que os contamos para que disfrutéis.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Seguimos en ruta!!!
La nave de las Marianas "Las Palas Experience" sigue en ruta, vamos según el itinerario y de momento va todo viento en popa, a excepción de pequeños problemillas con la "famosa baca".
La canción del verano en Nueva Zelanda
En honor a la muerte de esa pedazo de estrella de la música española El Fary, os presentamos la canción del verano en Nueva Zelanda, ver el video, es autentico.
sábado, 15 de septiembre de 2007
Las Marianas
Ya llevamos mas de 1000 km, recorridos y muchas risas en nuestro super coche en el que aunque parezca mentira vamos los 5 metidos con los correspondientes equipajes. Siguiendo las recomendaciones de la senorita Mari Carmen hemos comprado una baca para el coche (si con B) una baca de las de poner arriba, no de las que dan leche. Bueno que el coche parece el de los de "Cuetame" cuando se van de vacaciones.
Hemos estado en un monton de sitios, pero lo mas impresionante han sido los Glaciares Fox y Fran Josef, todo una experiencia eso de plantarse en un glaciar, una maravilla de la naturaleza.
Tenemos mas de 300 fotos, asi que tan pronto como podamos conectarnos con el portatil empezaremos a colgar.
Muchos besos para todos desde "Las Palas Experience Adventure-Tour" viajes especializados en Nueva Zelanda.
lunes, 10 de septiembre de 2007
Fiji
Ya hemos vuelto de Fiji y nos hemos encontrado una sorpresa en Nueva Zelanda, una pedazo de sorpresa con 3 españolitas!!!, hoy han llegado Mari Carmen, Maria del Mar y Ana, asi que os podeis imaginar como estamos.
Acabamos de colgar las fotos de Fiji, vamos ha sido, sin palabras, eso es el PARAISO.
A ver si sacamos tiempo para escribir mas en el blog, que no paramos ni un momento, ahora tenemos que atender a nuestras invitadas.
Un fuerte abrazo para todos
viernes, 24 de agosto de 2007
Nuestra última semana en Methven

Seguro que echaremos de menos Methven, de igual manera que añoramos a veces a nuestra familia y a nuestros amigos, por que por muy bien que estemos siempre nos acordamos de vosotros muchisimo. Pero es muy bonito tener la sensación de volver a empezar y sentir que todo te sorprende de nuevo y qe tienes que volver a luchar y sacar lo mejor de ti para hacerte u huequito en otro lugar.
Dentro de tan solo tres dias nos vamos a Fiji, más en concreto a las islas Yasawa, donde se grabó la película del Lago Azul. Aqui queremos descanser y hacer un curso de buceo durante cuatro días. Así conoceremos también el fondo submarino del Pacífico y su belleza!!!!!!! Pero esto no es nada por que a la vuelta nos espera algo que nos hace aún más ilusión y es que Mari Carmen, Maria del Mar y Ana vienen a visitarnos. Solo con pensar en darles un abrazo y poder viajar con ellas durante 3 semanas nos hace sentir una profunda emoción. Hemos preparado un itinerario de 2.000 kilómetros entre la Isla Sur y la Isla Norte de Nueva Zelanda para compartir juntos el encanto y la riqueza de este país.
Bueno como veréis también hemos publicado fotos nuevas con nuestra visita al monte Somers, al ring de patinaje de Staveley, al lago Clearwater y al Monte Sunday, que fue donde se creó el pueblo de Edoras en el Señor de los Anillos, pero que por una fuerte lluvia vimos muy poquito. Además el domingo pasado estubimos dando un paseo de 3 horas alrededor de Methven con un clima y un sol radiante de primavera. Comimos y estubimos leyendo junto al Canal de Rangitata, a los pies del Monte Hutt, impresionante!!!
Gracias por todo vuestro cariño!!!! Esta noche tenemos nuestra cena de despedida, ya os contaremos esto y más cosas.
miércoles, 8 de agosto de 2007
Mt Cook Village
Ya hemos colgado las fotos de nuestra pequeña escapada del fin de semana pasado al Mt Cook village, el monte Cook es el mas alto de Nueva Zelanda y para variar le pusieron el nombre del famosiiiisimo descubridor del país el Señor Cook.
Fué un viajecito relampago, pero lo pasamos muy bien, ya que aunque estuvo todo el camino lloviendo, cuando estabamos llegando a ese perdido pueblo, la lluvia empezo a cuajar y claro estaba nevando, en cinco minutos se había cubierto todo de nieve, llegamos al pueblo y parecia de cuento. Es un pueblo muy pequeño, no tiene "de nada", pero como suena, ya que alli es imposible comprarse una casa, solo pueden vivir las familias que trabajan en el parque nacional Mt Cook, por decir que en el colegio hay solo 10 niños!!!
Bueno también hemos puesto unas fotos de las magnificas vistas que se ven desde el Mt Hutt, la estación de Ski donde hacemos snowboard.
Por lo demas seguimos muy establecidos en Methven disfrutando del invierno.
lunes, 30 de julio de 2007
Nuevas fotos de Arthur's Pass
Acabamos de poner nuevas fotos de este pasado fin de semana, hemos estado en el parque natural de Arthur's Pass. Hicimos una ruta dentro de una cueva durante una hora, todo una experiencia.
Pronto escribiremos mas cosas de como nos va por estas tierras.
miércoles, 18 de julio de 2007
Methven, nuestro nuevo pueblo

La verdad es que estamos muy agusto aqui, ya que es un pueblecito muy pequeño pero que al estar cerca de la estación de sky Mt Hutt tiene ambiente en los meses de invierno.
La primera semana de estar aqui cayo una gran nevada y todo el pueblo se cubrio de blanco, una locura para nosotros pensando que estamos en el mes de julio, pero bueno esto es el otro hemisferio.
Estamos viviendo un albergue llamado Kowhai House y estamos muy agusto, ya que tenemos nuestra propia habitación y por trabajar un poco por las tarde y los fines de semana no nos cuesta nada. Estos meses estamos en "plan de ahorro" que a finales de Agosto nos vamos a las maravillosas Islas Fiji, famosas islas de arena blanca en el Pacifico.
Aqui en el albergue conocemos mucha gente joven que esta viajando como nosotros o disfrutando de la nieve durante el invierno.
En las fotos vereis un chico con gafas y con pinta de español, pues no es solo la pinta, es español y de Leon, se llama Nacho y esta aqui para hacer un curso de ingles durante tres semanas, aunque la veradad lo que ha venido buscando es disfrutar de la nieve, ya que es profersor de snowboard en Sierra Nevada.
Gracias a Nacho todavía no nos hemos "matado" con el snowboard, ya que los primeros día no son nada faciles, el culo se te pone "morado" de tanto como te caes, pero bueno despues del tercer día ya no vamos tan mal.
sábado, 30 de junio de 2007
Nos movemos a la Isla Sur
domingo, 17 de junio de 2007
Partido All Blacks y Costa Oeste de NZ

Nuestra experiencia en el Monte Taranaki o Egmont practicando senderismo nos ha permitido disfrutar de una perspectiva diferente del país, a unos cuantos miles de metros de altura, y resulta que este antiguo volcán es el segundo monte más alto de la isla norte de Nueva Zelanda, con 2494 metros. Las vistas fueron espectaculares ya que dan la toda a costa este del país. La ruta de dos días nos llevo unas 12 horas y media de preciosas subidas y bajadas de vértigo.
La costa oeste es característica por sus maravillosas playas volcánicas y la braveza del agua.
lunes, 4 de junio de 2007
Nuestra próxima escapada
Que la gente nos dice que tenemos el blog abandonado, pero no es eso, es que aunque parezca que "estamos de vacaciones" ni mucho menos, como dicen en mi pueblo "la vida del turista es muy dura", la verdad es que aunque estas dos últimos semanas no hemos viajado, no tenemos mucho tiempo para aburrirnos.
Este ultimo fin de semana lo hemos pasado muy bien, ya que poco a poco vamos conociendo gente y parece que no, pero eso de poder quedar con amigos a ver una peli ó tomar una cerveza, cuando estas a 10.000 km. de distancia de tu pueblo, ahi que ver como se valora, jejeje.
Bueno y como resulta que no nos podemos dormir mucho por que el tiempo pasa volando, este viernes de nuevo hacemos las maletas. Nos vamos a Wellington (la capital) ya es la segunda vez que vamos, pero la anterior fue por trabajo. Tenemos entrada para ir a un partido de los All Blacks, el equipo de rugby de Nueva Zelanda, juegan la vuelta contra Francia, este sabado pasado jugaron en Auckland y los All Blacks ganaron 45-11.
Una vez que estamos en Wellington, que esta justo en la punta Sur de la isla Norte (junto al estrecho de Cook), queremos recorrer la costa Oeste, es decir, la que esta bañada por el Mar de Tasmania y llegar hasta Taranaki.
En la región del Taranaki esta el monte Egmont, que es un volcan dormido con forma conica. Toda la costa oeste tiene playas muy chulas, famosas por el surf y por su arena negra volcanica.

Ponemos una remix de fotos que tenemos de estas últimas semanas.
jueves, 24 de mayo de 2007
Viaje por Eastland

La semana pasada estubimos conociendo un poco más de este país. Hicimos una ruta andando de cuatro días alrededor del Lago Waikaremoana y después estubimos viajando unos días más por la costa este del país, desde Gisborne a Opotiki pasando por East Cape. Como colofón del viaje viajamos hasta Rotoura, zona muy turística por sus aguas termales y baños de lodo y además, por su gran cultura maorí.
Durante nuestro recorrido por la costa hemos disfrutado de preciosas playas y de emblemáticos lugares. La segunda noche, llegamos a un backpacker por casualidad cuando ya había anochecido y fué una adorable sensación despertarnos a la mañana siguiente y ver que nuestro albergue, estaba en lo alto de una colina a escasos 300 metros de la playa. Esa mañana tuvimos unos de los mejores momentos cuando estubimos cabalgando por la playa salvaje, entre las olas...fué una experiencia muy especial!! Este albergue además estaba localizado en el punto dónde primero sale el sol en el mundo.
A la noche siguiente nos pasó algo parecido cuando vemos un cartel que decía algo de paraiso y ves que el camino empieza a bajar, y dices: "donde nos estaremos metiendo" pero después descubres un pequeño albergue con "encanto" junto al mar dónde la gente está sentada bajo las estrellas junto a un fuego de leña, increible!!
Al día siguiente llegamos a Rotoura, que como os hemos dicho es un refugio de las culturas maories. Allí visitamos el pueblo maorí donde conocimos un poco más sobre su cultura, su arte y su forma de vida antes de que llegaran los europeos. Disfrutamos de su famoso "hangi" comida típica maorí cocina bajo tierra, sobre piedras calientes. Tambié vimos sus danzas típicas, entre ellas la Haka, danza de guerra. En nuestros vídeos hemos puesto 2 reproducciones de lo que allí vimos.
Hay muchas más cosas que contar pero es dificil sintetizarlo en un texto y podria pasar horas aquí y aún, sería dificil describir todos los detalles. Gracias por vuestros comentarios que nos alegran tanto!!!
viernes, 11 de mayo de 2007
Kaweka Forest Park

Durante todo el camino son prados verdes, como no llenos de ovejas y vacas, tuvimos una gran retención por lo menos de 5 km, un pastor en un tractor iba recogiendo a sus ovejas que estaban dispersas por todo el monte y aqui las ovejas son las dueñas.

Una vez que entras en el parque natural esta todo compacto de arboles y vegetación. Hicimos una ruta de tres horas por una senda muy bien marcada a lo largo del rio. Y como premio despues de la ruta hay una pequeña piscina oculta entre la vegetación, de agua caliente, pero natural, un riachuelo de aguas termales. Vamos parecía que un hotel de 5 estrellas, bañandonos en agua super caliente cuando se estaba poniendo el sol, rodeados de vegetación, con vistas a las montañas y al rio.
viernes, 4 de mayo de 2007
Cursos nocturnos
Pues eso, que hoy hemos colgado nuevas fotos, hemos hecho una carpeta de nuestra "experiencia manzanera" y otras fotos de cosillas que vamos haciendo por aqui.
De momento estamos muy bien establecidos en esta zona (Hawke´s Bay) ya que es una de las que mejor clima tiene en Nueva Zelanda, pero de todos modos el invierno, se esta metiendo, como diriamos en España.
Esta semana que viene empezamos los cursos nocturnos a los que nos hemos apuntado, son cursos que dan para adultos en los institudos y son casi gratis. Nos hemos apuntado a Ingles como senguda lengua, diseño de páginas web, Informatica, lo que buscamos es seguir conociendo gente y al mismo tiempo coger conocimientos.
Este fin de semana nos queremos ir de viaje a un parque Natural llamado "Kaweka" que está cerca de aqui, claro teniendo en cuenta que NZ es el pais del mundo con mayor proporción de parques Naturales por km cuadrado no es dificil tener uno cerca. Ya os pondremos fotos, por que la verdad es que por lo que hemos visto esta muy chulo.
Un fuerte abrazo para todos y nos os podeis imaginar la ilusión que nos hace cuando nos encontramos un nuevo comentario de alguno de vosotros en el blog, la verdad es que os agradecemos a todos la gran audiencia que estamos teniendo, el contador de visitas esta que echa humo je je je!!!
miércoles, 2 de mayo de 2007
La experiencia de conocer


Esta va a ser nuestra sexta noche en nuestra casa y la verdad es que nos sentimos muy cómodos y agusto aquí. Nuestros compañeros de piso son muy agradables y nos sentimos cada día más como en casa.
No quiero desvelarlo todo esta noche así que dejaré más cosas para contar en futuras cartas. Un fuerte saludo a todo el que lee este blog y, de alguna forma, nos acompaña en nuestros viaje.
sábado, 28 de abril de 2007
Kiwi y Kiwi Fruit
1. A los habitantes de Nueva Zelanda se les llama Kiwis en todo el mundo.
2. Un pájaro que sólo exíste aqui en NZ se llama Kiwi. Está en peligro de estinción y lo tienen super protegido.

3. Y por último, los que nos comemos en España los llaman Kiwi Fruit, no Kiwi !!Cuidado!! con hablar con un neozelandes y decirle que te has comido un Kiwi, ya que se pesarán que te has comido uno de esos pajaritos que ellos tanto protegen. jejeje

Bueno esto es solo una pequeña anécdota de las muchas cosas que nos pasan al cabo del día.
domingo, 22 de abril de 2007
Nuestra nueva casa en Taradale
Vamos a compartir casa con un chico y una chica y la casa tiene muy buena pinta.
Pinchar en este link y vereis en en Google maps donde vamos a vivir.
327 Church Rd, Greenmeadows, Hawkes Bay 4001, New Zealand
sábado, 14 de abril de 2007
jueves, 12 de abril de 2007
Nuestra primera semana en NZ
Aqui estan las tan esperadas fotos de nuestra vida en NZ. Ya hace casi una semana que estamos aqui, y la verdad es que estamos encantados. Estamos buscando nuestra propia casa y lo mas mas importante, ya nos hemos comprado coche!!!.
Esta semana esta siendo muy emocionante, ya que disfrutamos de una vida en familia pero en NZ. Ya les hemos preparado tres cenas españolas y han sido todo un exito.
Bueno pues ya sabeis a la derecha estan las fotos de esta primera semana.
Un beso para todos,,,,
domingo, 8 de abril de 2007
Y como destino Nueva Zelanda
Es difícil describir lo que sientes cuando llegas a este país, pero la impresión de verlo todo tan verde y tan limpio, la verdad es que impacta.
Estamos en casa de Kevin, Tracey y todos sus niños, nos están tratando GENIAL, como de la familia. Hay muchísimas cosas por descubrir y por aprender aquí, es un país muy moderno y con una gran calidad de vida.

Prometeros manteneros informados de todo lo que nos vaya ocurriendo por estas tierras lejanas.
sábado, 7 de abril de 2007
Estación "Sydney"

Ya nos hemos enterado que estais reclamando las fotos de Sydney, por lo que no queremos haceros esperar más.
Sydney es una ciudad que nos ha gustado mucho, aqui el verano acaba de terminar pero el tiempo todavía es muy bueno. Hemos tenido suerte y hemos podido disfrutar de dos días de playa.
De cada lugar donde estemos queremos haceros llegar aquellas particularidades que lo hacen diferente. En Sydney ha sido como el deporte marca la forma de vida de la gente, aqui todo el mundo practica muchisimo deporte y tienen una gran preocupación por el cuerpo y su físico. En las playas de Bondi Beach, famosa por la practica del surf, pudimos comprobarlo, jovenes y no tan jovenes lucian cuerpos espectaculares!!!
En Sydney ciudad nos hemos enamorado de su puerto, sus sol y su forma de vida, siempre tan ligada a su entorno y a disfrutar del exterior. Fuimos a ver al Ballet de Australia a la exuberante Opera House y, ¿a que no sabéis qué?, la obra se titulaba El Quixote, ya que estaba inspirada en la obra de Cervantes "Don Quijote de La Mancha", ¿Qué casualidad?. Disfrutamos muchisimo viendo a Don Quijote y Sancho Panza en Australia!!!
A diferencia de Hong Kong, que tiene su "estilo" propio, sobre todo los hotels, el albergue donde hemos estado en Sydney ciudad era una pasada, super limpio, super nuevo y muy muy bien organizado, parecia un hotel de 5 estrellas. Desde nuestra habitación teniamos unas vistas geniales de la ciudad. Si alguien busca un backpacker en Sydney Wake up!!! lo recomendamos.
En fin que nos hemos pateado todo Sydney y hemos disfrutado del solecico de la playa que parecía que estabamos en Mazarrón pero con surferos.
Australia nos ha impresionado, volveremos!!!
lunes, 2 de abril de 2007
Sydney (Australia)

Lo primero es agradeceros la audiencia que esta teniendo el blog, no sabeis la ilusion que nos hace ver vuestros comentarios.
Ya estamos en Sydney, esta ciudad es una pasada, tiene una bahia chulisima, con la Opera House, el Harbour bridge y esta muy preparada para viajeros jovenes, ya que todos los ingleses pasan por aqui cuando hacen su vuelta al mundo. Lo mejor es que el clima es genial, es como un verano, suave.
Bueno manana nos gustaria colgar algunas fotos de Sydney que para variar tenemos cientos, ahora vamos a dormir que aqui ya son las 1:30 aunque en Espana esteis todavia durmiendo, pero la sieta.
Un beso para todos y no os olvidamos.
Diego Y Agus
viernes, 30 de marzo de 2007
Estación "Hong Kong"

El viaje empezó un poco “movido” llegamos a Alicante todo ilusionados pensando que esa noche casi dormíamos en Hong Kong, cual fue nuestra sorpresa al facturar que nuestra amable compañía aérea española, Iberia había retrasado el vuelo. Al final llegamos a Londres 40 minutos antes de que saliera nuestro vuelo para Hong Kong, ahí nos ves por Heathrow corriendo la maratón con el carrillo. Bueno resumiendo (que nos estamos enrollando) al final PERDIMOS EL VUELO!!!.
Es muy emocionante introducirse en sus calles, visitar sus mercados, y probar sus “comidas”. También nos gustó mucho el paseo en Ferry para ver la Bahía de Victoria y hacia la isla de Lantau, viendo sus impresionantes rascacielos acristalados y sus luces de neón.
La visita al Monasterio de Po Lin fue impresionante, pudimos oír los cantos de monjes budistas rezando en su templo, y a la vez, “adorar” la mezcla que existía entre la grandeza del gran buda, la frondosidad de la vegetación y la majestuosidad de su localización en lo más alo de la colina.
Para satisfacer nuestra curiosidad de pisar suelo Chino (ya que Hong Kong hasta 1997 fue una colonia inglesa y por lo tanto no es 100% el ambiente de China) hemos comprado un visado y hemos cruzado a territorio Chino, llegando a la ciudad de Shenzhen. Esto si que es “otro mundo” las calles están llenas de gente, y los comerciantes te van parando continuamente por la calle pare que entres a sus tiendas. Algo muy curioso es que en tiendas minúsculas podías encontrarte 5 ó 6 dependientes los cuales no te dejan respirar ofreciéndote de todo. En estas tiendas hay ser un buen regateador, ya que te piden mas del doble del precio en que lo compras (no sabremos lo que en realidad valdrá, ya que antes te cansas de regatear y lo compras ó te marchas).
martes, 27 de marzo de 2007
Chicos esto va viento en popa!!!
Que Iberia retrase el avion 2 horas (no te indenizan con nada)
y perder el avion que te lleva a Hong Kong tras pegarte la corrida padre por el aeropuerto de Heathrow NO TIENE PRECIO
Para todo lo demas nos quedamos en Londres 1 dia sin esperarlo jeeeje!!!
Saluditos desde un backpackers ASLHEE HOUSE de King Cross (Central London)
Esta noche lo intentaremos de nuevo.
Un besote y la aventura continua...
jueves, 22 de marzo de 2007
Lunes 26 de Marzo:
14:00 horas Salida Alicante-Barcelona Vuelo: IB1397 (1 h 5”)
16:40 horas Salida Barcelona-Heathrow (Terminal 2) Vuelo: IB4176 (1h 15”)
21:15 horas Salida Heathrow (Ter. 3)-Hong Kong Vuelo: NZ038 (12h 45”)
Sábado 31 de Marzo: VIRGIN
12:20 horas Salida Hong Kong - Sydney Vuelo: VS200 (9h 5”)
Viernes 05 de Abril
23:30 horas Salida Sydney (Ter. 1)- Auckland Vuelo: NZ702 (3h 0”)
Sábado 06 de Abril:
15:40 horas Salida Auckland – Napier Vuelo: NZ8435 (1h 0”)
Hoteles
Del martes 27 al sábado 31 de marzo 2007 (4 noches)
http://www.kowloonnewhotel.com.hk/
Flat F1, 13/F
Mirador Mansion
62 Nathan Road
Tsim Sha Tsui (TST)
Kowloon
Hong Kong
Tel: +852 23112523
Fax: +852 23685241
Email: contact@kowloonnewhotel.com.hk
Nota: El sábado 31 de Marzo pasamos la noche en el avión de Hong Kong a Sydney
Del domingo 01 al sábado 06 de abril (5 noches)
http://www.wakeup.com.au/
wake up! sydney central
509 Pitt Street Sydney Australia
tel: +61 2 9288 7888 fax: +61 2 9288 7889
martes, 20 de marzo de 2007
Viaje a Granada (Organizado por comisión de despedida AyD)
miércoles, 28 de febrero de 2007
Preparativos, ya sólo faltan 26 días!!!!!!!!!!

Os presento nuestro pueblo natal!!!!!!! Bueno esto no es el pueblo exactamente sino más bien una foto tomada de un paisaje de aqui, del Mingrano de Las Palas. Bueno desde la tierra que nos ha visto crecer seguimos preparando nuestra aventura que tantas alegrias nos está dando por qué, no sólo es bonito el caminar sino también el jaleo de preparar, de leer, de aprender de las experiencias de otros, de compartir con tu familia y amigos,....
Bueno ésta ha sido mi segunda toma de contacto con el blog y espero que desde aqui podamos compartir muchos más momentos, así todos vosotros: padres, hermanos, amigos,... podréis saber por dónde nos movemos y dejarnos todas vuestras impresiones y ánimos. Estaremos un poquito más cerca!!!!!!! 1 beso fuerte a todos
Primera toma de contacto
lunes, 26 de febrero de 2007
Chicos esto se acerca!!!
solo falta un MES, buffff que no me lo creo, y parece que fue ayer....
Bueno poss aqui estamos con todos los preparativos, que si donde dormir en Hong Kong, que visitar, el visado para Australia, el seguro de viaje, si nos compramos un Mercedes ó un Seat 127 en Nueva Zelanda, MADRE MIA...
Bueno chicos esto parece que funcion y todavía falta la GRAN GRAN DESPEDIDA....
....
jueves, 18 de enero de 2007
La marcha atras ya ha empezado...
Esta es mi primer mensaje de nuestro blogg, espero que aqui contemos un monton de maravillas que seguro vamos a vivir en nuestro viaje.
Diego
Itinerario de viajes

Isla Norte

Isla Sur